Tras la solicitud de algunos/as amigos/as de MotoCrónicas en la que me pedían que les contase qué llevo y cómo distribuyo mi equipaje en la nueva moto, paso a relacionar la intendencia para un viaje en moto (desde un punto de vista muy personal).
Los que me seguís desde hace tiempo ya habréis leído como me las arreglaba en los viajes en Vespa con las alforjas sobre los cofanos (que en cada viaje se me estropeaba la pintura) y el portabultos trasero (un tetris con exceso de carga amarrado con slinga y pulpo). Con el cambio de montura aumenta esta capacidad de carga, la eficiencia en el reparto y acceso a ella. Esto me permite llevar algo más de carga y mejor. En la nueva KTM llevo instaladas maletas y topcase de la marca polaca Holan a las que le sujeto dos bolsas estancas de 10 litros.
Así, mirando al frente sobre la moto, en la maleta de la derecha (con recorte para el escape de la moto) llevaría el material de acampada:
En la bolsa sobre la maleta llevo todo lo relacionado con la higiene y curas. Está así preparada para coger la muda y llevar esta bolsa al aseo. Incluye:
- Botiquín
- Medicamentos
- Manta isotérmica de supervivencia
- Chanclas
- Papel higiénico
- Toalla de microfibra pequeña
- Neceser (que incluye un poco de todo para el aseo y arreglos de un caballero, mas una pastilla de jabón de Lagarto -que también serviría para lavar la ropa-).
En el topcase llevo la electrónica y mapas (cuando no llevo la bolsa sobredepósito), herramientas y cocina:
- Cámara de fotos
- Baterías extra y cargador para la cámara
- Memorias extra para la cámara
- Material de limpieza de la cámara
- Cableado variado (como el que carga el intercomunicador del casco) y enchufe
- Batería powerbank de 10.000 mah
- Arrancador Suaoki de 12.000 mah – 400A
- Bloc con mis anotaciones para el viaje
- Bolígrafo
- Equipo de cocina
- Bombona de gas
- Cubiertos de plástico
- Gamuza
- Mechero
- Bolsa zip con un pequeño bote con detergente y estropajo
- Herramientas específicas KTM
- Equipo reparapinchazos (mechas)
- Pequeño compresor
- Algo de comida deshidratada, conservas, embutido, pan,…
- Traje de agua
- Toallitas para limpiar las gafas y la pantalla del casco
En la maleta de la izquierda llevaría todo lo relacionado con la muda para 7 días sin hacer la colada (sin contar con el pantalón vaquero de moto con las rodilleras y la muda que ya llevo encima). Durante el año acumulo prendas que en lugar de deshacerme de ellas, me servirán para un último uso, quedándose por el camino. Esta maleta, por tanto, incluiría:
- 1 pantalón vaquero de moto
- 7 gayumbos
- 7 camisetas
- 7 pares de calcetines
- Pañuelos
- Pijama
- Forro de la chaqueta de la moto
- Otro juego de guantes de moto (versión frío intenso y lluvia)
- Bolsa de tela para guardar la ropa sucia
- Toalla y bañador para la playa
- Gorro y gafas para la piscina
- Mallas térmicas en dos piezas (pantalón y camiseta de manga larga)
En la bolsa estanca amarrada a esta caja iría:
- Botella de agua
- Cable y pinzas (para hacer la colada si no encuentro una lavandería)
- Alargador enchufe y ladrón
- Grasa de cadena en spray
- Cordino
- Pequeño pulpo para amarrar algo sobre el topcase
Añadir al tema electrónico la base para el móvil que engancha en el soporte de la moto, el cableado y enchufe a la alimentación; en la chaqueta de la moto (siempre en cualquier desplazamiento) una navaja suiza, protector labial, frontal linterna, buff para el cuello. Otro ítem imprescindible para mi conducción son unas gafas de sol que, depende de las circunstancias, cuando no se usan van en maletas o sobredepósito. Los guantes «de verano» y el casco cortesía de la marca bávara y de Charly Sinewan, completan la equipación.
Otro temas me los reservo por seguridad, pero si os recomiendo hacer una copia (una foto con el móvil mismamente) de toda la documentación personal (DNI, carnet de conducir, tarjeta sanitaria europea,…), de la moto y los números de serie de la electrónica. Guarda una copia en un álbum del móvil y otra en «la nube» (yo uso Dropbox pero puedes enviarte a ti mismo un correo_e con la documentación).
Espero que os sirva de orientación para preparar vuestros viajes en moto o simplemente hayáis pasado un buen rato de cotilleo. Como os adelantaba, esta no pretende ser la lista definitiva para un motoviajero, ni ser el gran consejo sobre equipajes,… esto es lo que a mí me funciona ahora pues está en constante evolución dentro de la curva de aprendizaje de todo motoviajero.
En cualquier caso, salir y disfrutar con seguridad de vuestra moto. Viajando por Europa nunca os faltará nada, pues a la vuelta de la esquina te encontrarás con un comercio local y/o supermercado, un taller…
Pingback: [opinión] La preplanificación de un viaje. – Motocrónicas
Pingback: [opinón] ¿Cómo orientarte en un viaje (en moto) y no morir en el intento? – Motocrónicas